EN PALACIO DE BELLAS ARTES – Talento peruano conquista México


La inolvidable noche del jueves contó con la participación de Eva Ayllón, Lucho Quequezana, Jean Pierre Magnet, Manuelcha Prado y Dina Páucar, intérpretes de primer nivel en sus respectivos géneros y que han participado en numerosas giras promocionando el arte nacional.
Repertorio preciso
La Orquesta Sinfónica Nacional ofreció un impecable concierto, que incluyó piezas de los reconocidos compositores Claudio Rebagliati, Theodoro Valcárcel, Roberto Carpio y Jimmy López. Posteriormente, y acompañada de los cinco artistas nacionales, ofreció una vibrante presentación que incluyó piezas tradicionales de la música peruana.
El público presente pudo deleitarse con el conocido festejo ‘El mayoral’ en la voz de Eva Ayllón. También pudo apreciar a Lucho Quequezana interpretar ‘Kuntur’, principal tema del disco del mismo nombre y que es uno de los más vendidos en nuestro país.
Por otro lado, la impronta andina se exhibió a través de canciones como ‘Flor de los Glaciares’ y ‘Adiós Pueblo de Ayacucho’, a cargo de Manuelcha Prado; y ‘Qué lindos son tus ojos’ junto a Dina Páucar. La Orquesta Sinfónica Nacional también acompañó al saxofonista Jean Pierre Magnet para interpretar ‘Carnaval’.
Aplauso merecido
Los músicos fueron ovacionados de pie por el público que abarrotó las instalaciones del Palacio de Bellas Artes. Con esta distinción de los asistentes se repitió el éxito de su presentación anterior en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, en la ciudad de Guanajuato.
Como se sabe, Perú, Chile y Colombia son los invitados principales del Festival Cervantino, donde se presentan más de 3,000 artistas de 27 países. Nuestra nación participará, además, con asociaciones culturales privadas, como el Teatro del Milenio y Teatro La Plaza, así como con el destacado compositor de música electrónica Jaime Oliver La Rosa.
El 43° Festival Cervantino se realiza hasta el 25 de octubre y es organizado por el Consejo Nacional de Cultura y Artes de México (Conaculta). El evento cuenta con 29 recintos para la exhibición de 450 actividades científicas y artes escénicas.
La presentación de la Orquesta Sinfónica Nacional y los artistas nacionales en el Palacio de Bellas Artes de México D.F. se consiguió gracias al apoyo del Ministerio de Cultura, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada del Perú en México.
Dato
El Palacio de Bellas Artes de México se inauguró en 1934 y es considerado por la Unesco patrimonio cultural de la humanidad.
Publicado: 17/10/2015
[cs_button color=”#fff” background=”#000″ src=”http://www.elperuano.com.pe/edicion/noticia-talento-peruano-conquista-mexico-33796.aspx#.ViKjzH4veM9″]El Peruano[/cs_button]